Actividades inciales de autoestima
04.04.2014 19:18
Las actividades se realizarán en grupos de 15 personas máximo, aunque no importa que el grupo sea menor.
· Actividades iniciales:
Ø Vamos a pintarnos. Primeramente se harán dos grupos: chicos y chicas.
Esta actividad se dividirá en dos partes. La primera consistirá en que cada grupo dibuje y describa su ideal de mujer o de hombre. Luego exponerlo y debatirlo. La segunda parte consistirá en que dibujen y describan al prototipo de hombre y de mujer según la realidad, no su ideal. Después se volverá a exponer y debatir.
Temáticas: Género y cuerpo. Duración: 2 horas.
Ø Cartel descriptivo. La coordinadora facilitará varios montones de revistas y viejos periódicos repartidos por el suelo con la finalidad de que cada persona coja imágenes o fotos que le hagan sentir algo o que esas imágenes la describan. Después de encontrarlas las deben recortar y pegar en una cartulina. A cada imagen le deben poner un título y después poner un título a la cartulina. Cuando todos acaben irán explicando que significa su cartulina y las imágenes. Al final se hará una reflexión sobre el autoconocimiento.
Temáticas: autoestima, autoconocimiento. Duración: 1 hora.
Ø Piensan que soy…y yo soy… Primero la educadora pregunta a los adolescentes qué es la autoestima y después hará una breve explicación sobre el término. Luego, se reparte a cada adolescente un folio, en el que pondrán en la parte superior la frase PIENSAN QUE SOY…Y tienen que escribir lo que creen que la gente piensa de ellos. Luego se pone en común y se indaga en el porqué de esa situación. La segunda parte de esta actividad consiste en escribir por el otro lado YO SOY…Deben escribir características que ellos consideren positivas (cualidades, conocimientos, destrezas, logros…) Luego por parejas se deben vender a ellos mismos. Uno tendrá el papel de vendedor y otro de comprador, después intercambian los papeles. El vendedor debe exponer las razones por la que el comprador le convienen adquirirlo. Finalmente se hace una reflexión sobre la dificultad de encontrar características positivas de uno mismo. Temática: autoestima, autoconocimiento. Duración: 2 horas.
Ø Cojo y dejo. Cada miembro del grupo debe escribir en un papel lo que le gustaría dejar en cuanto a su personalidad, situación familiar, cuerpo… y que cogerían. Por ejemplo: cojo paciencia y dejo de ser negativo. Luego todos los papeles se le dan a la coordinadora que los leerá en alto y los demás deben adivinar quién es la persona que lo escribió. Temática: autoestima, confianza, cuerpo. Duración: 15 minutos.